
-Reafirmó su compromiso para fortalecer la calidad educativa y brindar oportunidades, a las y los jóvenes de los Pueblos Originarios
Con el objetivo de acompañar y fortalecer la formación académica de 230 estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT), del municipio de Guachochi, la gobernadora Maru Campos entregó material escolar, computadoras y apoyos diversos.
Durante el evento, la titular del Ejecutivo expresó al alumnado la voluntad de su administración, de brindarles las herramientas y oportunidades que les permitan superarse y convertirse en agentes de cambio positivo en sus comunidades.
Los apoyos incluyeron mochilas con kits educativos, 40 laptops e insumos como parte del Programa Incentivos Económicos a Estudiantes Indígenas para su Profesionalización, al cual se ha destinado una inversión de 13.5 millones de pesos.
“Se merecen que nosotros les demos lo mejor. Vamos a seguir al pendiente, con becas, intercambios, herramientas, condiciones para que el municipio esté bien”, se comprometió la Gobernadora.

Actualmente 1,054 estudiantes de los pueblos originarios se han beneficiado con este programa, a través de becas académicas, trámites de titulación, prácticas profesionales, servicio social y estadías, y para la adquisición de material instrumental de estudios.
En representación del alumnado, Rosi Rivas agradeció las iniciativas implementadas por la Secretaría de Comunidades y Pueblos Indígenas (SPyCI), ya que gracias a ello, quienes viven en comunidades rurales o no cuentan con recursos, pueden acudir diariamente a clases.
Con estas acciones el Gobierno del Estado impulsa la permanencia educativa, como un medio para disminuir la brecha de desigualdad en las comunidades de la Sierra Tarahumara.